Trabajamos para actualizar y mejorar algunos de nuestros procesos y esperamos estar operativos de nuevos cuanto antes.
Gracias por tu comprensión.
Lomo de Cerdo Ecológico Relleno de Frutos Secos
26,12€
Date un capricho probando nuestros rellenos. Receta creada con la colaboración de un grande de la cocina, Josep Quintana.

Empresa certificada por
Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana
¡Hemos creado un relleno perfecto para ti!. Sorprende a tu familia o amigos con este fabuloso relleno y disfrutad de su magnífico sabor y textura.
Ingredientes relleno de frutos secos: orejones, ciruelas, pasas, higos secos, vino dulce, sal, pimienta, panceta y magro.
Aproximadamente para 4 comensales.
Presentación
Paquete de 1,250 kg aproximadamente.
Envasado al vacío.
Recomendaciones de consumo
Producto fresco y apto para congelar.
Conservación entre 2ºC y 5ºC.
Consumo preferente 12 días a partir de la fecha de envasado.
Producto certificado por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana.
Apta para celiacos.
No contiene ni gluten ni lactosa.
Ideas para preparar este cerdo relleno de frutos secos
Lomo de cerdo relleno al horno: en primero lugar, pelaremos unas manzanas y las troceamos en cuadrados. En una sartén pondremos una cucharada de mantequilla y la manzana troceado y lo tendremos a fuego bajo hasta que esté tierna. La sacaremos y la reservaremos. En la misma sartén que la manzana pondremos vino dulce de Pedro Ximénez y una pastilla de caldo de pollo. Dejaremos deshacer la pastilla y después lo reservaremos. A continuación, en una cacerola grande y honda añadiremos aceite de oliva hasta que el fondo esté cubierto. Después meteremos el lomo de cerdo y lo doraremos por todos los lados. Rociaremos el lomo con la mezcla de Pedro Ximénez que hemos hecho anteriormente y dejaremos que se cocine todo bien un par de minutos. Precalentaremos el horno a 200º. Pasaremos la carne con la salsa a una fuente de horno cubierta con papel de aluminio. Lo meteremos en el horno durante 30 minutos, transcurrido este tiempo, quitaremos el papel de aluminio y bajaremos a 180º durante 1 hora más aproximadamente. Una vez terminado, lo sacamos del horno y lo servimos.
Debes acceder para publicar una valoración.
Comentarios