Cocinar un caldo de pollo casero es un ejercicio sencillo y de abastecimiento temporal.
Cuando el tiempo aprieta y nuestro horario de trabajo es incompatible con la práctica diaria de una cocina casera de calidad, debemos parar, pensar y establecer prioridades a la hora de continuar.
Una buena manera de poder disfrutar de una sopa, un arroz caldoso, un caldo calentito para combatir el fríoen el momento, es practicando la Mise en place.
Teniendo el caldo preparado, cuando llegamos a casa, lo ponemos a calentar. En 5 minutos tenemos unos fideos preparados, en 10 minutos un arroz caldoso, en 3 minutos podemos tomar un caldo calentito, etc…Son tantas las posibilidades que existen de poder comer comida de casa y de calidad, que creo que no somos del todo conscientes de esta realidad.
Esta receta es muy fácil de hacer. En la cocina nada es difícil ni imposible, así que os animo a cocinar.
INGREDIENTES PARA 4 LITROS DE CALDO:
1 carcasa de pollo ecológico
2 zanahorias
1 nabicol
1 chirivía
4,5 litros de agua
PREPARACIÓN DEL CALDO:
Ponemos todos los ingredientes en la cacerola.
Dejamos que empiece a hervir. Eliminamos, con una espumadera, todas las impurezas.
Dejamos a fuego medio-bajo durante una hora y media.
Dejamos enfriar.
CONSERVACIÓN:
Colamos el caldo.
Lo ponemos en tuppers de 1 litro o de ½ litro, según necesidades de uso y congelamos.
Habéis visto que fácil?
Los ingredientes que le dieron sabor a este caldo no han sido abandonados a su suerte.
Con las verduras, hemos preparado un couscous de verduras.
Con la carne, que podemos sacar de la carcasa del pollo, hemos hecho 16 croquetas de pollo que os enseñaré en una próxima receta de este blog.
CARNE UTILIZADA EN LA RECETA: